Autodefensa para mujeres - Autodefensa

Articulos para Defensa Personal
Tienda on line

Fono Compra +56 9 6160 5420 Consultas

Tienda online
Vaya al Contenido

Autodefensa para mujeres

Defensa Personal
Autodefensa para Mujeres
Hoy en día, cuando salimos a la calle no dejamos de sentir ese miedo alimentado por todas las noticias de delicuencia que nos entregan los medios de comunicación. Existen diversas formas de sentirnos más seguros, siempre caminamos precavidos, sin perder de vista nuestras cosas y evitando lugares o situaciones de peligro, sin embargo, en más de una oportunidad hemos enfrentado un acto de delincuencia a nuestra persona o a nuestros bienes.

No podemos tomar una actitud pasiva, y acá queremos mostrarte alternativas de defensa, que con un poco de práctica te pueden ayudar a zafar de una situación de peligro. Más allá de un Kit de defensa personal, o un llavero con alarma, lo cual son muy útiles, conocer tácticas de defensa personal, o técnicas de autodefensa resulta una herramienta muy poderosa que te dará mayor seguridad al transitar.
Distintas extrategias de Defensa Personal
En esta página recogemos las mejores técnicas de autodefensa de toda la web, y que realmente son útiles para volver a caminar con tranquilidad y confianza.

Si eres una mujer activa, haces deportes o trabajas en turnos nocturnos y debes transitar por lugares peligrosos, si quieres sentirte segura, o quieres transmitir estas técnicas a tus hijos; hoy en día se hace necesario por lo menos reconocer que existen técnicas para protegernos, y no es malgastar el tiempo revisarlas.

Orientado a Mujeres y niñas, deportistas y personas que deben transitar por las noches o lugares peligrosos. Te mostramos distintas guías de autodefensa para que puedas escoger la que más se acomode a tu realidad y circunstancias.

Educarse en Autodefensa hoy en día se hace primordial si queremos torcerle la mano a los delincuentes.
Tú cuerpo es un Arma Mortal, 4 formas básicas de Autodefensa
No necesitas ser una experta en artes marciales para protegerte de un atacante, pero gran cantidad de mujeres se sienten más seguras al conocer técnicas de autodefensa.

El cuerpo humano tiene partes duras, y partes blandas que con ciertas tácticas puedes infringir suficiente dolor o confusión al oponente, el poder del cuerpo se incrementa usando las partes fuertes del cuerpo en contra de las partes débiles de tu oponente.

Las partes vulnerables para atacar son: estómago, entrepierna, nariz, garganta o el interior del muslo.



  • RODILLAZO
Si alguien te sujeta por el frente y tus manos quedan imposibilitadas, dale un golpe con la rodilla en sus partes bajas, apunta directamente a la entrepierna, y golpea con la parte superior de la rodilla pateando sin extender la pierna. Si eres deportista, puede ser muy efectivo ya que tienes tus piernas vigorosas
defensa personal codazo
  • CODAZO
Nuestros codos son puntiagudos y tienen una movilidad en distintos ángulos: atrás, adelante, y cruzando el cuerpo, arriba y abajo. Los codos se convierten en armas poderosas en el combate cuerpo a cuerpo cercano, y dependiendo de la situación en que estés, pueden ser la única forma de zafar. Si tu oponente te tiene sujeta desde atrás, lleva el codo directamente hacia su estomago o esternón, de esta forma tu oponente quedará sin respiración lo que te da el tiempo de huir y pedir ayuda. El golpe con el codo debe ser en lugares sensibles ya que al ser puntiagudo vulnera de mayor manera estas zonas, y si tienes libres los pies, lo puedes acompañar con un pisotón.
  • PATADA
Sin lugar a dudas que una patada puede ser devastadora a la hora de enfrentar un delincuente, es la zona más poderosa ya que el poder de golpe es mayor que con cualquier otro miembro del cuerpo.

Las zonas a las que puedes afectar principalmente con una patada es la pantorilla, una zona que causa mucho dolor al ser impactada, y la entrepierna
Autodefensa patada
Autodefensa puñetazo
  • PUÑETAZO

Hay que tener algo de cuidado al golpear con nuestros puños, la empuñadura debe ser sin colocar tu pulgar debajo de tus dedos, de forma recta y golpeando con los nudillos. Si tienes dudas de usar tus puños, también puedes intentarlo con la base de la palma de tu mano, así te resulta más sencillo.
Guía para autodefensa en las calles
Aunque mas bien son recomendaciones que debes considerar para tu protección en las calles, ya que pueden ayudarte a enfrentar una situación de peligro.
1.- Tu Defensa natural siempre alerta
Ten siempre todos tus sentidos en alerta, principalmente cuando transites por calles, o sitios oscuros. Despéjate de audífonos o pantallas de móviles. Nunca está demás decir estas cosas que son de sentido común, pero que debemos asimilar a nuestro hábito, ya que no nos damos cuenta cuando caemos en lo mismo y somos un blanco fácil. En definitiva, SIEMPRE ESTAR ALERTAS.

2.- Revisa mentalmente tu lenguaje corporal
El mensaje corporal que tu proyectas es lo que un delicuente observa, muéstarte segura caminando erguida, confiada, aunque te estes deshaciendo por dentro. Un delincuente va a buscar una presa fácil, alguien que camine con la cabeza gacha. La confianza permite disuadir al atacante.

3.- Técnicas de engaño al atacante como autodefensa
Si estás en una situación frente a frente a un oponente, y estás arrinconada, intenta tomar esta situación como ventaja, ya que tu atacante tiene una visual limitada, puedes engañarlo haciendole creer que vienen personas a ayudarte, debes ser disuasiva y segura para que provoques confusión en tu oponente.

4.- Vestimenta preparada para la defensa personal
No es la idea de que te vistas con uniforme militar, sino más bien saber que ventajas tomar de tu vestimenta a la hora de enfrentar a un atacante. Si calzas zapatos planos, será más rápido correr que con tacones, pero estos se convierten en armas muy peligrosas. Los bolsos cruzados permiten a un atacante tomar el control de ti, en lo posible intenta disimular o esconder las correas de tu bolso. Si andas con algún tipo de joyería con puntas también puede resultar útil.
0
reseñas
4 productos de Autodefensa que toda mujer debería tener consigo
La vulnerabilidad nos afecta a todos, pero principalmente a las mujeres y niños, porque delicuentes las prefieren al pensar que son un blanco fácil.

Sin embargo, ante situaciones de peligro, muchas personas, sean mujeres u hombres, han quedado paralizado. Para esos casos, o para reforzar nuestra confianza al caminar, existen distintos productos referidos a la autodefensa, algunas alarmas se activan solo apretando un botón . Tomándo en cuenta que la seguridad hoy en día es un ámbito que se debe tomar en serio, pudiendo optar por aprender técnicas de autodefensa, o por un Kit de defensa personal con productos que te mostramos a continuación:

Activa el LLavero con Alarma de Autodefensa
Este articulo de defensa produce un sonido bastante fuerte (Aproximadamente entre 100db a 130 db), que confunde y hace alejar al atacante, igualmente llama la atención de personas cercanas que pueden acudir por ayuda.

Se puede encontrar en distintos diseños, como llaveros para llevarlo de manera práctica, con un Kit de herramientas de forma camuflada para engañar al asaltante, y con otros artículos de seguridad.

Para su utilización solo es necesario apretar un botón, y comenzará a sonar un fuerte ruido que perturba a cualquiera, algunos tienen luces que aparecen. Para personas que quedan paralizadas, ancianos y niños este tipo de productos de autodefensa es ideal.

Forma de uso del Gas Pimienta, o gas chile
Su uso en Chile está muy limitado, ya que produce un daño real al atacante al irritarle los ojos, lo que lo hace muy efectivo para huir del delincuente.

Hoy en día, es posible encontrarlo en envases muy discretos, ya sea un lápiz labial, o en un llavero como dispensador de alcohol gel, puedes comprarlo online el cual llega a la puerta de tu casa de forma discreta.

Si obtienes este articulo de autodefensa, debes mantenerlo en un lugar práctico, que esté siempre a mano, y además debes leer todas las intrucciones de utilización para que no juegue en tu contra, ya que en una situación de peligro debes pensar rápidamente.

La forma de usar de forma general es apuntarlo directamente a lo ojos de su atacante por 3 segundos, luego de esto alejarse lo más rápido posible, el atacante quedará neutralizado por un buen lapso de tiempo.

¿Cómo usar el Kubotan?
Lo primero que debemos saber es que el Kubotan es un arma milenaria de defensa, y su utilidad está centrada a atacar zonas concretas del oponente. No lo debes usar sacudiendolo como un cuchillo, debe usarse de manera discreta, atacando de forma rápida y segura las zonas vulnerables del oponente.

Los principales objetivos de ataque del Kubotan son:

  • Ojos
  • Garganta
  • Ingle
  • Manos
  • Estomago
  • Clavícula
  • Base del cráneo

Practica el uso del Kubotan para que al usarlo no se te caiga de las manos, y ten en cuenta que es útil para situaciones de enfrentamiento con un atacante de forma cercana. Produce un gran dolor, pero no deja secuelas permanentes.

Stun gun o pistola paralizante, características y formas de usarlo
Esta arma es considerada letal, es de una efectividad de 100%, se debe saber utilizar de forma correcta, puedes aprender acá a usar un paralizador, de otra forma podría jugar en tu contra. El producto envía impulsos eléctricos suficientes para paralizar al atacante, de allí su nombre.

Las zonas que debe atacar con la pistola electroshock son principalmente el cuello, por 5 segundos, lo dejará neutralizado y podrá escapar o alertar a alguien.

Uno de los aspectos importantes es revisar este artículo antes de salir, que esté cargado y funcionando, puede ser algo obvio, pero no está de más decirlo.


En nuestro sitio web, te entregamos toda la información de articulos de defensa personal, y además puedes comprar cualquiera de ellos.

Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0

Creado por FSantiagoVillablanca
ACERCA DE
Representante legal
Felipe Santiago Villablanca
con domicilio en la ciudad de
Santiago de Chile
POLITICA DE PRIVACIDAD, TERMINOS Y CONDICIONES
Lea cuidadosamente nuestra política de Privacidad y los Términos y condiciones acá
Tienda online
Tienda online
Región Metropolitana
Región de Valparaíso

CONTACTO +56 9 3090 3287 Whatsapp

CONTACTO +56 9 3090 3287 Whatsapp

CONTACTO +56 9 6160 5420 Whatsapp

Regreso al contenido